Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018
Imagen
Circulación en animales La circulación en los animales permite que se repartan los nutrientes a todas las células del cuerpo, al tiempo que retira las sustancias de desecho que estas producen.  Un aparato circulatorio esta compuesto por un liquido circulatorio, vasos sanguíneos y un corazón o varios. El liquido circulatorio es el que transporta las sustancias; en los vertebrados es la sangre y en los invertebrados son otros líquidos, como la hemolinfa de anélidos, moluscos y artrópodos o la hidrolinfa de los equinodermos. Los vasos sanguíneos es por donde circulan los líquidos de transporte (arterias, vasos,capilares). Un corazón o varios para que actúen como una bomba e impulsen el liquido.  Según el tipo de conexión entre los vasos se distinguen 2 tipos deaparatos circulatorio, el abierto y el cerrado. El abierto, el liquido que circula por los vasos se vierte en espacios intercelulares. El cerrado el liquido circula siempre por el interior de los vasos.  ...
Imagen
CIRCULACIÓN EN LAS PLANTAS   En las plantas aunque tu no lo creas también hay un sistema circulatorio que le permite transportar los nutrientes y otras sustancias. Aunque esto depende del tipo de pplanta pues existen plantas  vasculares  y  no vasculares o briofitas,  estas últimas no tienen tejidos conductores, por lo tanto la circulación de agua y nutrientes se realiza por medio de la difusión entre las células.  Estas plantas se adhieren al suelo a través de los  rizoides , que son estructuras parecidas a las raices pero no cumplen la función de absorber. Un ejemplo de este tipo de plantas son los musgos, las plantas hepáticas y los antoceros.         Musgos                       Antoceros                      Hepá...
Organismos pluricelulares En los organismos pluricelulares, por lo tanto, existen diferentes células que se reproducen a través de la  meiosis  o la  mitosis  y que desarrollan distintas funciones. Los organismos pluricelulares están formados por un gran número de células que se encuentran diferenciadas, es decir, que presentan distintas características que les permite hacer diferentes funciones, estas células no son capaces de vivir de forma independiente sino que necesitan unas de las otras. En estos organismos, las células de un mismo tipo que realizan una misma función y han tenido un mismo origen embrionario se agrupan y forman un  tejido . Tejidos Tejido epitelial  (su función es recubrir superficies y segregar sustancias gracias a constituir glándulas). Tejido conjuntivo  (su función es unir órganos internos). Tejido cartilaginoso  (su función es formar estructuras). Tejido adiposo  (su función es constituir reservas e...
Circulación en organismos pluricelulares Son los organismos formados por varias células. Son eucariotas. Algunos pertenecen a diferentes niveles de organización, de acuerdo a su complejidad. En los organismos Pluricelulares las células se especializan para realizar diferentes funciones, es decir, existe una división de trabajo entre las células. Esta distribución de funciones es consecuencia de la diferenciación celular. Este proceso supone un gran aumento de la eficiencia de una célula para realizar una determinada función. Así, una célula de un organismo pluricelular puede llegar a estar perfectamente equipada para realizar una única función vital para el organismo, mientras que otras funciones básicas pueden ser realizadas por otras células del cuerpo. Cuando el nivel de diferenciación es elevado la célula no puede volver a funcionar aislada e independiente del organismo.